El Parque Natural de Cumbre Vieja abarca un extenso, diverso y atractivo ecosistema. Recorre los municipios de El Paso, Fuencaliente, Villa de Mazo, Breña Baja y Breña Alta. Entre sus lugares más característicos y ejemplares sobresalen los Volcanes, como por ejemplo, el Teneguía, San Antonio, Martín de Tigalate o San Juan; los Picos, como el Birigoyo, Niquiomo o Nambroque, y también Montañas, como La Barquita y Los Charcos.
A diferencia de los volcanes y los picos, que están balizados y reconocibles sus senderos para visitarlos, las montañas como las mencionadas, requieren de cierta destreza y conocimiento del terreno de parte del parque natural para caminar por ellas. La Montaña de La Barquita y la Montaña de Los Charcos se encuentran próximas al Área Recreativa de El Pilar y del Pico Birigoyo. De hecho, en una vista desde arriba, podemos ver, de norte a sur, el Pico Birigoyo, Montaña La Barquita, Montaña de Los Charcos y Pico Nambroque, en ese orden. Existen unas balizas o pilones trapezoidales de cemento (mojones) que marcan el sendero que atraviesa estas montañas y que parten, en el extremo sur, del cruce entre los senderos GR 131 y SL VM 125; y del extremo norte, del acceso hacia el Pico Birigoyo, próximo también al GR 131.
La inminente llegada del otoño comparece sin previo aviso en la mañana del domingo 25 de agosto de 2024 con frío y viento.
 |
Infografía Parque Natural de Cumbre Vieja |
 |
Vistas a la subida del Pico Birigoyo, desde el comienzo de la Montaña La Barquita |
 |
Comienzo de la subida a la Montaña La Barquita |
 |
Vistas desde la subida a la Montaña La Barquita |
 |
Vistas desde la parte media de la Montaña de La Barquita |
 |
Vistas desde la Montaña La Barquita |
 |
Montaña de Los Charcos |
 |
Vistas al Pico Nambroque desde la Montaña de Los Charcos |
 |
Vistas desde la Montaña de Los Charcos |
 |
Subida a la Montaña de Los Charcos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario