Los senderos de la isla de La Palma se organizan según la distancia a recorrer, en cuánto tiempo y por dónde discurren. Así tenemos los senderos locales, marcados con trazo blanco y verde, de muy pocos kilómetros y que transitan por un único municipio; los senderos de pequeño recorrido, blanco y amarillo, que abarcan más de un municipio, y que se pueden realizar en un día; y por último, los de gran recorrido, el GR130 o Camino Real de La Costa, circular, que recorre toda la isla, integrado por ocho etapas, y el GR131, también conocido como la Ruta del Bastón, formada por la Ruta de los Volcanes y la Ruta de la Crestería, con desniveles considerables y que requieren más de un día para recorrerlos.
La etapa 6 del GR130, abarca desde el municipio de Los Llanos de Aridane hasta Fuencaliente, aunque actualmente por las obras en la carretera del sur y por la coyuntura del Volcán de Cumbre Vieja (Tajogaite), el tramo factible es desde el Albergue Juvenil El Charco hasta Los Canarios. Tras unos primeros metros desde el GR131- pasamos por la Iglesia de San Antonio- que parte de Los Canarios, en Fuencaliente, se enlaza con el sendero GR130, desde el que comenzamos a caminar hacia el Área recreativa Pino de Santo Domingo. Después de una suave subida, el camino se vuelve amable para el senderista. Antes de llegar al albergue, pasamos por Tamascoral, un lugar singular y característico de la región. El sendero discurre por el Parque Natural de Cumbre Vieja y está también balizado para realizarlo en bicicleta.
La apacible y cálida mañana del domingo 25 de febrero de 2024, nos transporta a una dimensión bucólica, donde todo lo bueno es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario