jueves, septiembre 26, 2024

53 Espigón del Roque de Los Muchachos. Parque Nacional de La Caldera de Taburiente.

     A 2426m de altitud, se alza el Roque de Los Muchachos, la cumbre más elevada de la isla bonita, La Palma. Se encuentra dentro del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente y conforma un espacio que da cabida al Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos. Cuenta con un destacable conjunto de fauna, flora, formaciones geológicas y unas condiciones climatológicas propias y singulares; son frecuentes las heladas y el viento fuerte en los meses de invierno. Ofrece una oferta relevante de lugares para observar todo lo que abarca la vista, como pueden ser los Miradores del Roque de Los Muchachos y del Espigón del Roque de Los Muchachos.
    El primero, el Mirador del Roque de Los Muchachos, se encuentra en la pequeña explanada del aparcamiento del Roque de Los Muchachos, con una capacidad de aproximadamente entre 15 o 20 coches. Desde aquí se pueden contemplar los distintos telescopios del Astrofísico, así como es punto de partido de senderos hacia el Pico de La Nieve o el Mirador del Time, por medio del GR131. El Punto de Información del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente también se encuentra en esta misma zona. Existen, a su vez, distintos paneles informativos sobre lo que nos rodea.
    El segundo, el Mirador del Espigón del Roque de Los Muchachos, se encuentra aproximadamente a un kilómetro del Roque -actualmente vallado para evitar su erosión- pasando por el punto de información y hacia adelante (una hora si nos detenemos a contemplar el panorama). El sendero está empedrado y bien cuidado, sin embargo, debemos prestar atención donde pisamos y extremar las medidas en la última parte, primero bajando y luego subiendo, ya que es posible que hayan piedras sueltas o arenilla. Desde este punto, observamos el Pico de La Cruz, Pico Piedrallana, Pico de La Nieve, Cumbre Nueva, Cumbre Vieja, el Roque de Los CuervosPico Bejenado o el interior del Parque Nacional.
    La espectacular belleza del entorno que nos abraza la mañana del domingo 22 de septiembre de 2024, estimula nuestra curiosidad e interés por nuestra tierra.

Vistas al Mirador del Espigón

Vistas desde el Mirador del Espigón

Vistas desde el Mirador del Espigón

Vistas desde el Mirador del Espigón

Vistas desde el Mirador del Espigón

Panel informativo

Vistas desde el Mirador del Espigón

Vistas desde el Mirador del Espigón

Panel informativo

Panel informativo

Mirador del Espigón

Vistas al Mirador del Espigón, Cumbre Vieja, Pico Bejenado


Espigón del Roque

Espigón del Roque

Espigón del Roque

Vistas desde el Espigón

Panel informativo

Panel informativo

Panel informativo

Panel informativo

Panel informativo

Panel informativo

Roque de Los Muchachos

Comienzo del Espigón

Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos


    

sábado, septiembre 21, 2024

52 Barranco de La Madera. Santa Cruz de La Palma.

    Santa Cruz de La Palma, capital de la isla bonita, La Palma, esconde uno de los tesoros y valores más recónditos e inaccesibles, el Barranco de La Madera; su belleza inimitable, sus riscos imponentes, su frondosidad abrumadora: único y inigualable porque su acceso está CERRADO TEMPORALMENTE. Las inclemencias meteorológicas y zonas de cierta peligrosidad, hacen que el mantenimiento a lo largo del tiempo del sendero de pequeño recorrido PR LP 02.3, sea complicado y precise mucha atención y cuidados: los desprendimientos sobre el barranco y los deslizamientos del terreno son ocasionalmente frecuentes.
    Es un sendero circular que parte del Real Santuario de Las Nieves en dos sentidos:  uno, detrás de la iglesia, hacia los  túneles y canal de agua; y el otro, a la salida del Túnel de Las Nieves -ambos cuentan con aparcamiento. El primer camino está totalmente desaconsejado, mientras que el segundo, con buen tiempo, sin viento ni lluvia -preferiblemente, en primavera y verano- puede  ser factible, siempre que se extremen las siguientes precauciones: no acercarse a las paredes de los riscos cuando pasemos por el fondo del barranco y, llegando a nuestro destino final, el Topo de Los Amagantes, a unos tres kilómetros y medio desde los aparcamientos a la salida del túnel (una hora y tres cuarto de ahora aproximadamente), nos encontramos una pared muy vertical y el risco avasallador a nuestra derecha -el paso es estrecho, de un metro y  medio y cuenta con  unas barras de hierro a modo de seguridad o advertencia. Este sería nuestro punto final y regreso, aunque, si tuviésemos vértigo, antes de alcanzar este punto, llegamos a un segundo poste con el cartel de CERRADO TEMPORALMENTE (el primero está en la salida), que también podría ser una muy buena alternativa para ya  volver sobre  nuestros pasos. En cualquiera de los dos casos, hay que ser muy cautos. El sendero está dentro del Parque Natural Las Nieves y durante el camino, la majestuosidad del paisaje nos rememora a La Caldera de Taburiente: los parajes de pinos, la paleta de colores y los soberbios precipicios.
    La espléndida mañana del domingo 15 de septiembre de 2024, nos mantiene alerta para descubrir paisajes inexplorados, lugares ocultos.

Primeros desfiladeros: Precaución

Comienzo Parque Natural Las Nieves

Barranco de La Madera


Topo de Los Amagantes: fin del camino, precaución

Fin del camino: Precaución

Precipicio cerca del fin de camino: Precaución

Barranco de La Madera

Barranco de La Madera

Barranco de La Madera

Barranco de La Madera

Barranco de La Madera

Barranco de La Madera

Canal  de agua



jueves, septiembre 19, 2024

51 Los Campanarios de Jedey. El Paso.

    Uno de los barrios más afectados por el nuevo volcán de Cumbre Vieja, el Volcán Tajogaite, ha sido Jedey, en Las Manchas, dentro del término municipal de El Paso. Esta localidad cuenta con una majestuosa y sorprendente formación geológica como son Los Campanarios, pirámides de fonolita creadas durante el proceso eruptivo del Volcán Tajuya en 1585. Desde la carretera LP-2, de Santa Cruz de La Palma a Los Llanos de Aridane por Fuencaliente, se pueden observar en días claros. Sin embargo, también podemos hacer senderismo para admirar esta belleza inimitable desde más cerca.
    El sendero de pequeño recorrido PR LP 15 parte desde la calle Los Campanarios, siguiendo hacia el CEIP de Jedey y el Zona de Compostaje Comunitario Las Machas-Jedey, dando entrada al Paisaje Protegido de Tamanca, que en una suave y constante subida nos lleva hacia nuestro objetivo, Los Campanarios, ya dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja, en aproximadamente una hora -existe un cruce cerca de una pista forestal: cuando lleguemos a este punto, debemos ir a la izquierda y avanzar unos metros para ver más claramente las imponentes pirámides.
    Si continuáramos para arriba (se ve un camino flanqueado por piedras que enlaza donde estamos hasta el sendero local), lo haríamos por un sendero local marcado con trazo blanco y verde sobre algunas piedras -aunque, desgraciadamente, no he podido averiguar de cuál se trata o si está descatalogado, encontraríamos a unos 250m la Zona de Despegue de Parapentes Los Campanarios, que cuenta un panel informativo y una robusta mesa. Más adelante y hacia arriba nuevamente, a unos 300 metros, hay una bifurcación del camino: si seguimos a la derecha, avanzaríamos por el sendero blanco y verde (más adelante llegamos al Barranco de La Palma, desde el que también se aprecia el nuevo volcán de Cumbre Vieja); y si cogemos a la izquierda, alcanzaremos la Montaña Marcos, desde la que observamos el Volcán Tajogaite, y a unos pocos metros, Los Campanarios de Jedey: mucha precaución porque si quisiéramos aproximarnos, hay pendiente resbaladiza  y piedras sueltas.
    La cálida mañana del domingo 8 de septiembre de 2024 nos arropa para descubrir un paisaje insólito, único y hermoso de nuestra isla bonita.

Los Campanarios de Jedey, desde el sendero PR LP 15

Los Campanarios: subida a la izquierda,
desde el cruce de la pista forestal con el PR LP 15

Vistas desde el cruce del PR LP 15 con la pista forestal

Los Campanarios, cerca del cruce la pista forestal con el PR LP 15

Vista de Los Campanarios, desde el sendero local

Vista de Los Campanarios, desde el sendero local

Panel informativo

Zona de Despegue de Parapentes Los Campanarios

Zona de Despegue de Parapentes Los Campanarios

Zona de Despegue de Parapentes Los Campanarios: a la derecha
está la subida hacia el Barranco de La Palma, Montaña Marcos y Los Campanarios

Los Campanarios de Jedey,
desde cerca de la Zona de Despegue de Parapentes de Los Campanarios

Vista del Volcán Tajogaite, desde el Barranco de La Palma

Montaña Marcos

Vista del Volcán Tajogaite, desde la Montaña Marcos

Vista del Volcán Tajogaite, desde Los Campanarios

Los Campanarios de Jedey

Los Campanarios de Jedey