viernes, febrero 23, 2024

39 Llano de Las Cuevas - La Cumbrecita. El Paso.

    El municipio de El Paso, alberga una de las principales y más hermosas ventanas -La Cumbrecita- desde la que asomarse para maravillarnos con nuestra principal gema, nuestro más importante tesoro, La Caldera de Taburiente. Junto con Los Brecitos y El Barrano de Las Angustias, conforman los más relevantes y sobrecogedores puntos de acceso al parque nacional. 
    Podemos acceder a La Cumbrecita, bien en coche por la carretera general, en el desvío al Centro de visitantes de La Caldera de Taburiente;  bien caminando, entrando por el Roque de Los Cuervos, llegando aquí por el Pico Bejenado, al igual que por El Riachuelo o por La Ermita de  La Virgen del Pino. Asimismo, desde La Cumbrecita, podemos entrar al parque nacional por un sendero de cierta dificultad y de extrema precaución. Existe un sendero circular, de un poco menos de tres kilómetros, para observar el Mirador de Los Roques y el Mirador Lomo de Las Chozas. Para poder estacionar el  vehículo en La Cumbrecita es preciso reservar plaza y pedir un pase al parque nacional ya que está limitado el acceso entre las 08.00 y las 16.00h.
    En el sendero que discurre entre El Llano de Las Cuevas y La Cumbrecita, que lo podemos realizar de ida y vuelta en unas seis horas y media, destacamos como lugares de renombre La Ermita de la Virgen del Pino, Lomo Padrón, Barranco de Las Palomas, Galería Única, Barranco de Juan Caitana, Barranco de Miguel Pino Galería Intermedia, Lavaderos Fuente del Pino, El Riachuelo, Galería de La Laja Azul, Mirador de La Laja Azul, Barranco de La Laja Azul, Barranco de La Madera, Barranco de la Veta o de la Pitera, Barranco y Galería de Tabercorade, Barranco de Guedea, Barranco de Juan Flores.
    La mañana del domingo 18 de febrero, el viento estimula nuestros pasos mientras que la inminente proximidad del parque nacional nos sumerge en una ensoñación de colores, aromas y texturas.
Vistas al Pico Bejenado

Vistas desde el sendero Llano de Las Cuevas-La Cumbrecita

Almendro en flor

Infografía parque nacional

Vistas desde el Mirador de La Laja Azul

Vistas desde el sendero Llano de Las Cuevas-La Cumbrecita

Barranco y Galería  de Tabercorade

Barranco de  Guedea

Infografía parque  nacional

Infografía parque nacional

Infografía parque nacional

Infografía parque nacional

Infografía parque nacional

Infografía parque nacional

Infografía parque nacional

La Cumbrecita

Vistas desde La Cumbrecita

Vistas a La Cumbrecita

Vistas desde La Cumbrecita

Mirador de La Laja Azul

Sendero Llano de Las Cuevas-La Cumbrecita

La Cumbrecita


jueves, febrero 22, 2024

38 Dragos Gemelos. San Isidro. Breña Alta.

    El paisaje de unos dragos en La Palma es sinónimo de respeto, humildad, perseverancia y arrojo. Encontramos dragos en Buracas, Villa de Garafía o en El Roque, Puntagorda, entre otros muchos, por el norte de la isla. En la lado este, una magnífica y deslumbrante representación son Los Dragos Gemelos.
    Los Dragos Gemelos están ubicados en San Isidro, en el municipio de Breña Alta. Detrás de un cuento de hadas,  de una leyenda de pasión, se enconden dos imponentes y majestuosos dragos que comparten un revelador pasado, un presente tortuoso y un futuro de esperana y promesas. El emplazamiento  carece de aparcamiento ya que está ubicado en una curva: cerca hay unas pocas plazas donde para la guagua; está bien señalizado y dispone de un asiento en su pequeña plaza así como un foco que los ilumina por la noche.
    La festiva mañana del martes 13 de febrero nos regala un nuevo comienzo, aires renovados y optimistas.

Señalética de Los Dragos Gemelos

Dragos Gemelos

Dragos Gemelos

Dragos Gemelos

Dragos Gemelos, por la noche

Dragos Gemelos


    

37 Mirador Cantón de Tedote. Breña Alta.

    Breña Alta, uno de los catorce municipios de la isla de La Palma, ofrece un rico y variado abanico de posibilidades para conocerla. Los miradores son una maravillosa oportunidad para deleitarnos con nuevas miradas y perspectivas, nuevos enfoques. No sólo permite que conozcamos un poco más a sus gentes y sus calles a través de la historia sino que abarca una capacidad sorprendente: la de observar, la de contemplar, de empatizar con el entorno.
    Recientemente, el Ayuntamiento de Breña Alta y el Cabildo de La Palma, han inaugurado un nuevo mirador: Mirador Cantón de Tedote. Se ubica en la zona conocida como La Grama, entre la gasolinera Shell y los supermerados Mercadona y Lidl. Es un espacio con un óptimo aparcamiento, con asientos y ya dispone de papeleras y señalética. Desde aquí, tenemos una visión única del municipio al igual que de Breña Baja, Santa Cruz de La Palma  Villa de Mazo.
    La ideal cálida mañana del domingo 28 de enero, nos regala un futuro por descubrir, un futuro por hacer, entre la maraña del denso polvo sahariano.

Vistas desde el Mirador Cantón de Tedote

Vistas desde el Mirador Cantón de Tedote

Vistas a Las Breñas y Villa de Mazo

Mirador Cantón de Tedote

Mirador Cantón de Tedote

Vistas de Santa Cruz de La Palma

Mirador Cantón de Tedote

Vistas desde el Mirador Cantón de Tedote





36 Playa de Santa Cruz de La Palma.

    La capital palmera, Santa Cruz de La Palma, siempre ha adolecido de no poseer una playa como sí la tienen municipios aledaños como Breña Baja, Breña Alta o Puntallna. Esto no ha sido siempre así, porque hace unas décadas, La Playa del Roque daba la bienvenida a sus bañistas en la entrada santacrucera. Sin embargo, la remodelación y avance de la costa, supuso la desaparición de la misma.
    Para dar solución a la posible y homérica catástrofe marítima de un temporal costero, el nuevo plan contemplaba la formacion de una playa. La Playa Nueva, aún en desarrollo y crecimiento, presenta a su favor el incomparable marco para actividades deportivas durante todo el año, tanto en el agua como en la arena, así como una no menos desdeñable extensión para pasear, bañarse o tomar fotos. No obstante, aún carece de una justa oferta gastronómica, plazas de aparcamiento, permiso para mascotas o acceso adecuado para personas con dificultades físicas.
    La mañana siguiente al día de Reyes, el domingo 7 de enero de 2024, la esperanza de un gran día es motivo suficiente para contemplar con otros ojos la arquitectura palmera, para descansar y disfrutar de un ratito de tranquilidad.

Vistas desde La Playa Nueva
                                                                                                                                                                                                     
Playa Nueva

Vistas al Real Castillo de Santa Catalina

Vistas desde La Playa Nueva

Vistas desde La Playa Nueva

Vistas desde La Playa Nueva