A primera vista, un mirador puede ser únicamente un lugar de paso, un sitio en el que pocos reparan, muchas veces poco cuidado o abandonado. No obstante, también puede ser una manera diferente de hacer turismo, de perderse en la carretera, entre caminos, para conocer La Palma. Nuestra extraordinaria isla está poblada de miradores, unos más accesibles que otros, unos más conocidos que otros, unos en mejor estado que otros, pero todos ellos con la particularidad de dar una visión nueva sobre lo que estamos viendo: un enfoque peculiar, una forma original de conocernos, de apreciar aquello tan cotidiano y a la vez tan raro de encontrar y preservar: nuestra amabilidad, nuestra generosidad, nuestra empatía, un singular estilo de vida.
Desde el Mirador de La Cumbre, tal vez poco valorado; el Mirador del Morro, justo al lado de La Cruz del Morro (ambos en Breña Alta); el Mirador de La Ladera -en la entrada del pueblo, o el Mirador astronómico de Las Toscas -después de la rotonda (los dos en Villa de Mazo): es raro no encontrarse con gente del lugar, unos que marchan y otros recién llegados, aquellos que disfrutan de un paseo un domingo cualquiera, los que empiezan a mirarse más allá de los ojos, más adentro, o los que sencillamente aprecian un poco de tranquilidad, paz y sosiego.
En la carnavalera tarde del lunes 20 de febrero de 2023, se escucha a lo lejos la música de Los Indianos, y a la vez se respira un aire sereno y suave, propicio para disfrutar de nuestro pequeño paraíso en La Tierra.
 |
Mirador de La Cumbre (Breña Alta)
|
 |
Vistas desde el Mirador de La Cumbre
|
 |
Vistas desde el Mirador de La Cumbre
|
 |
Mirador del Morro (Breña Alta)
|
 |
Vistas desde el Mirador del Morro
|
 |
Vistas desde el Mirador de La Ladera
|
 |
Vistas desde el Mirador de La Ladera
|
 |
Mirador astronómico de Las Toscas (Villa de Mazo)
|
 |
Vistas desde el Mirador astronómico de Las Toscas
|
 |
Vistas desde el Mirador astronómico de Las Toscas
|